top of page
  • Foto del escritorEntera

Hablemos del magnesio, ¿por qué este mineral es importante en nuestro organismo?

Actualizado: 12 ene 2021

En el organismo, el magnesio es un macro mineral involucrado en más de 300 procesos fisiológicos. Especialmente es esencial para mantener sana y fuerte la estructura ósea del cuerpo. De acuerdo con la Harvard Medical School, los músculos necesitan este mineral para contraerse, los nervios lo necesitan para enviar y recibir mensajes, el corazón lo ocupa para mantenerse latiendo de manera constante, y el sistema inmune se ve reforzado con su presencia.


A pesar de lo esencial que es mantener los niveles de este nutriente en el organismo, en países como en Estados Unidos, la dieta actual no aporta las dosis diarias recomendadas en hasta un 70% de la población. Los resultados más evidentes de la falta de magnesio son que podemos lidiar menos con el dolor, pérdida del apetito o problemas digestivos, calambres o entumecimiento muscular, y problemas para conciliar el sueño. Si presentas más de uno de estos síntomas, es importante que te acerques a un profesional de la salud para revisar qué esta pasando.


Existen diversos estudios científicos que indican que el magnesio puede llegar a ser auxiliar en reducir el tiempo de recuperación tras entrenamientos intensos, puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal, relajar el sistema nervioso y mejorar las noches de descanso en personas con insomnio.


¿Qué es el Glicinato de Magnesio?

Existen algunas formas de magnesio que son pobremente absorbidas por el organismo, como el óxido o el sulfato, ya que reaccionan en el intestino con otras sustancias presentes y son pobremente absorbidas por el organismo.


Para evitar este problema, se han desarrollado técnicas para ligar un aminoácido (Glicina, Lisina o Glutamina) a un mineral. El Glicinato de Magnesio, es el resultado de la unión de una glicina con magnesio para reducir su pH, aumentar su absorción intestinal, reducir los efectos laxantes y mejorar su biodisponibilidad. Si el magnesio se “encapsula” dos veces en una glicina, el resultado es un bisglicinato de magnesio.


Recuerda que ante cualquier duda, debes acudir con el profesional de la salud para elaborar el mejor plan según tu estilo de vida y objetivos.


 

Referencias

Albionminerals.com. (2019). Advantages Of Magnesium Bisglycinate Chelate Buffered. [online] Available at: <https://www.albionminerals.com/human-nutrition/magnesium-white-paper> [Enero 2021].


Harvard Publishing, (2015). What You Should Know About Magnesium. [online] Harvard Health. Available at: <https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/what-you-should-know-about-magnesium2> [Enero 2021].


Schwalfenberg, G. K., & Genuis, S. J. (2017). The Importance of Magnesium in Clinical Healthcare. Scientifica, 2017, 4179326. https://doi.org/10.1155/2017/4179326


Hill, A. (2019, November 21). 10 Interesting Types of Magnesium (and What to Use Each For). [online] Avaliable at: https://www.healthline.com/nutrition/magnesium-types [Enero 2021].

1829 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page