Hablemos de la Vitamina C. El antioxidante por excelencia.
La vitamina C, muchas veces conocida como ácido ascórbico, es un nutriente soluble en agua que se encuentra en muchos alimentos como los cítricos. Dentro de nuestro organismo, actúa como un antioxidante para proteger a las células del daño causado por los radicales libres, puede ayudar a reducir la inflamación e incluso previene ciertas enfermedades.

Cada vez son más los estudios científicos que indican que la vitamina C ayuda a sintetizar una multiplicidad de compuestos importantes para el cuerpo, por ejemplo: el colágeno, un tipo de proteína estructural que forma el tejido conectivo de las articulaciones y promueve la correcta cicatrización de las heridas. La vitamina C también es necesaria para la producción de otros compuestos como la L-carnitina así como algunos neurotransmisores.
Los antioxidantes son un gran grupo de compuestos que trabajan para combatir el estrés oxidativo, asociado con los radicales libres diarios, que incluyen reacciones de oxidación natural dentro del cuerpo, los efectos secundarios del daño de los rayos UV, contaminantes, mala alimentación y otros agentes externos.
Como es conocido, el cuerpo humano se ralentiza con la edad y no produce suficientes antioxidantes para mantener el delicado equilibrio de radicales libres y antioxidantes en el cuerpo. Las investigaciones han descubierto que la suplementación con antioxidantes puede ayudar a prevenir y reparar hasta cierto punto el daño relacionado con la edad.
Ténicamente hablando, la vitamina C actúa como antioxidante a través de la captación de radicales libres mediante la inhibición del inicio de su unión con moléculas sanas, lo que significa que rompe su cadena de propagación secuencial.
Entonces, aunque el uso de antioxidantes no da como resultado mejoras instantáneas en el organismo, proporciona un apoyo importante en el cuidado y mantenimiento a largo para un organismo libre de un estrés oxidativo que se ve y se siente mucho más saludable. Por cierto, y no menos importante, diversos estudios científicos señalan que mantener los niveles óptimos de esta vitamina puede además prevenir y acortar los síntomas de enfermedades infecciosas provocadas por virus o bacterias.
__________________________________________________
DECIEM. (2020). Skintellectual Series Antioxidant Support.
Juliet M. Pullar, A. C. (2017). The Roles of Vitamin C in Skin Health. Nutrients, 9(8): 866.
National Institutes of Health. Office of Dietary Supplements. (s.f.). Vitamina C. Hoja informativa para consumidores. Obtenido de National Institutes of Health. Office of Dietary Supplements: https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/